Brilla con luz propia
Una campaña con el objetivo de empoderarnos para que tengamos un papel decisivo y activo en la transición energética.
Fundación Renovables lleva trabajando tenazmente desde hace 10 años para sensibilizar a la sociedad sobre la urgente necesidad de llevar a cabo un cambio de modelo energético con el ahorro, la eficiencia y las energías renovables como principios básicos. Al grupo profesionales de la energía que la fundaron, se han ido sumando al proyecto muchas ciudadanas y ciudadanos, investigadores, activistas, políticos y consumidores, que quieren ser parte del cambio, convirtiéndose en un importante organismo de incidencia política y social.
El pasado mes de julio de 2020 convocaron un concurso con la necesidad de crear una campaña de comunicación que difundiera las propuestas extraídas de sus últimos informes, “Lecciones aprendidas para salir de la crisis” y “El Contrato Social de la Energía", con la premisa de empoderar a la sociedad haciéndonos conscientes de que hemos de tener un papel activo en la transición energética.
Viernes, como agencia creativa especializada en ecologismo, sostenibilidad y justicia social, no desaprovechamos la oportunidad que nos brindaron y conseguimos hacernos con el concurso, creando una campaña de la que esperamos suponga un verdadero impulso hacia un nuevo modelo energético 100% renovable.
Partimos del estimulante escenario de la posibilidad. Nos enfrentamos a la gran amenaza que supone la crisis climática y la crisis económica, que apenas acaba de comenzar. Hoy se evidencia a todas luces la urgente necesidad de un nuevo modelo económico y energético hacia un sistema sostenible 100% renovable.
Este es el momento de crear nuevas maneras de habitar y relacionarnos, de ser y estar en el mundo. Pero entre la posibilidad y la acción hace falta un elemento: las personas. El cambio llegará y vendrá desde abajo, de la gente sencilla, unida. Las personas, como consumidoras, clientes y votantes, tenemos un enorme poder de presión social.
Lo cierto es que las condiciones para una transformación personal y colectiva nunca han sido mejores y debemos aprovechar este momento luminoso en el que los horizontes utópicos se han ampliado y la receptividad está a flor de piel para crecer como sujeto colectivo.
El cambio de modelo energético con la eficiencia, el ahorro y las renovables como principios básicos, es posible y necesario. Solo nos hace falta ese gran empujón.
Hemos querido crear una campaña con alma de movimiento social que inspire a unirse al cambio de modelo y acelerar la transición energética. Y en medio de este cambio de paradigma, hacer que la Fundación Renovables sea percibida por la ciudadanía como la organización que impulsa ese nuevo modelo energético y como un importante instrumento de incidencia política.
Para crear el concepto de campaña nos hemos concentrado en dos premisas: Hacer a las personas conscientes de que han de tener un papel activo en la transición energética y el autoconsumo de energía como una de las grandes claves para que seamos parte central del sistema.
Para construir la creatividad de la campaña fuimos a buscar en la naturaleza. Si nos fijamos en los seres bioluminiscentes, si observamos a las luciérnagas, vemos todos los elementos que necesitamos para que nuestro mensaje llegue mejor y más lejos.
Son un ejemplo perfecto de autoconsumo de energía y quizá también, de encontrar la luz en la oscuridad. Con su permiso, las hemos utilizado como recurso narrativo y visual para crear las diferentes piezas de la campaña.
De ella pasamos a hablar desde la gente para ejemplificar y favorecer la identificación con la campaña por parte del público. Visualmente, unimos ese festival de seres bioluminiscentes a personas luminosas. Todas ellas, desde diferentes contextos, son parte del cambio de modelo energético, todas brillan con luz propia.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Colaboradores
Productora: McNulty
Prensa
La agencia Viernes lanza "Brilla con luz propia" para concienciar sobre la energía sostenible
Reason Why
En un momento de crisis medioambiental y, a causa del coronavirus, crisis económica, son muchas las empresas que están concienciando a la ciudadanía para hacer un cambio en sus modelos de consumo. Ir a la noticia